Ir al contenido principal

El Padre

En la antigua ley de Moisés, Dios era considerado como algo externo al ser humano. Un dios lejano y celoso que castigaba duramente a aquel que obraba en contra de sus leyes. Este arquetipo de la divinidad sigue vigente hoy día en muchas culturas, incluso en la religión cristiana se sigue pensando en Dios como un ser con barba que está allá arriba en algún lugar, lejos de nosotros, un Dios al que hay que temer y que se pasa el día observando nuestras malas acciones para castigarnos y nuestras buenas acciones para premiarnos.
Sin embargo, Cristo ya dejó claro que esta imagen de la divinidad no se correspondía exactamente con la imagen verdadera y se dirigió a ella como "El Padre", presentando a los humanos un nuevo término para dirigirse a Dios. Ya no era Jehová, sino "El Padre" el nuevo término con el cual nos aconsejaría dirigirnos a Dios.
¿Qué significa este cambio de identidad? ¿Está hablando Cristo acaso de otro dios o se refiere al mismo?
Según la kabala la divinidad tiene 10 rostros, que se muestran en el árbol de la vida. Los tres primeros se llaman Kether, Hochmah y Binah, que en la terminología cristiana corresponden al Padre, Hijo y Espíritu Santo respectivamente, o sea, La Trinidad.
Jehová o Yavéh está relacionado con Binah en el árbol de la vida, y este era el rostro o aspecto por el cual los hebreos conocían a Dios, es decir, solo veían el aspecto o rostro Yavéh que era más bien un aspecto del Dios que la humanidad necesitó en un tiempo. Pero el pueblo elegido fusionó a la totalidad de los rostros divinos en el rostro de Yavéh y, además, lo desfiguró de tal forma que al llegar Cristo a la tierra el rostro por el cual era conocida la divinidad no se correspondía con el verdadero rostro de Dios, se le había quitado la gracia y el amor y solamente se conservaba una imagen triste: un Dios castigador, separado por años luz del hombre, que se enfurecía con mucha facilidad.
Cristo cambió esta imagen y acercó al hombre a Dios y a Dios al hombre. Esto queda claro cuando lo llama "El Padre". En efecto, un padre es otra cosa, un padre que se precie entiende al hijo y lo ayuda cuando éste lo necesita, y un hijo siente más cerca la imagen de un padre y sabe que puede contar con él. No es lo mismo imaginarse a un Dios lejano y esperando que uno de sus hijos cometa un error para castigarlo, que es la idea inmadura y falta de sentido que los humanos habían desarrollado de la divinidad, que imaginarse a Dios como un Padre que entiende nuestro errores y hace lo imposible por ayudarnos a superarlos. Pero Cristo va más allá y lo presenta no como un padre corriente, sino como "El Padre bueno y perfecto" y dice al respecto: " Si vosotros siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos ¿Cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? (Mateo 7, 11).

**********************************
Artículo extraído de la revista "Savia" nº 9

Comentarios

Entradas populares de este blog

La vida después de la muerte contada a los niños

  Un libro esencial para desarraigar los falsos conceptos que sobre la muerte se suele dar a los niños. La muerte es solo un cambio de vida, una transformación del ser inmortal que habita nuestro cuerpo. Esto, que ya sabe el niño de forma innata, es lo que debemos enseñarle para afirmarle en su sabiduría y no crearle una idea falsa, haciéndole un daño irreparable. No podemos creer en la vida después de la muerte y enseñar al niño que todo se acaba cuando el cuerpo físico deja de existir. El niño pide respuestas y hemos de saber darle las adecuadas, no desde el sectarismo ni desde los miedos a un Dios castigador, sino desde el Amor y la responsabilidad que nuestra creencia en la vida eterna y nuestra mayoría de edad nos proporciona. NOTA PARA LOS PADRES: «Otro punto importante es que enseñéis a vuestros hijos a mirar la muerte bajo su verdadero aspecto, porque muy a menudo, niñeras y cuidadoras imprudentes amedrentan a los niños con cuentos terroríficos o augurios supersticiosos, de...

Los 12 signos del zodíaco

Os recomiendo mis libros de los signos del zodiaco.  Personalidad Cualidades y defectos Afinidades e incompatibilidades en el Amor Salud Trabajo Ángeles de nuestro signo Etc. Una obra que nos ayudará a conocernos a nosotros mismos y descubrir y potenciar nuestras mejores cualidades para tener una vida óptima y más productiva, tanto en sentido material como espiritual. Podéis comprarlos en el siguiente link o en vuestra librería habitual  https://editorialcreacion.es/astrologia